Cuando se considera a una especie animal en peligro de extinción?
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el
equilibro de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra.
Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el
equilibro de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra.
Factores de riesgo Ciudades, cultivos y obras de infraestructura sustituyen sin tregua los ambientes agrestes, dejando sin casa a miríadas de bichos. Un aprovechamiento egoísta e imprevisor agota el stock silvestre. El cambio climático, desencadenado por el uso de combustibles fósiles, convierte de un día para el otro humedales en desiertos, pastizales en comarcas anegadas. Y el envenenamiento del aire, el suelo y el agua recorta aún más las posibilidades de supervivencia. Estos cambios vertiginosos, brutales y vastos desbordaron hace rato la capacidad adaptativa de la flora y la fauna. La extinción pasó así a ganarle la carrera a la formación de nuevas especies. Su tasa actual resulta 1000 a 10.000 veces mayor que la esperable en condiciones naturales. De persistir, aventura el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Tierra perdería hacia 2025 una quinta parte de todas las especies conocidas.
Y esto es apenas la punta del iceberg. Fuera de cálculo quedan millones de criaturas ignotas. Muchas de ellas desaparecerán sin que la ciencia llegue siquiera a colocarles etiqueta, llevándose más de un valioso secreto. En los últimos 500 años, la actividad humana forzó la desaparición de 816 especies.
Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas.
Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado
crítico”.
Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado
crítico”.
Se espera que algun dia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta
http://www.animalesenextincion.info/
No hay comentarios:
Publicar un comentario